FUNDACIÓN
La A.D. Flip-Flap Zaragoza, se constituyó 1.990 con el objetivo de que gimnastas que se habían iniciado en la Escuela Municipal de Gimnasia Artística de la ciudad pudieran continuar practicándolo.
Desde entonces y hasta la fecha es el único club en ARAGÓN que se dedica a esta disciplina, gracias a él, deportistas de cierto nivel de nuestra ciudad y de otras localidades aragonesas, han desarrollado su proyección deportiva.
Las entrenadoras nacionales que lo fundaron entonces continúan actualmente al frente de la dirección y gestión de FLIP FLAP ZARAGOZA
- María José Sancho Tarancón actual presidenta y responsable de la escuela.
- Patricia Frías Nogales tesorera y seleccionadora GAF
- Ana Ordóñez Ferrer secretaria y seleccionadora GAM
Su formación académica como docentes y fisioterapeuta avalan el proyecto con gran éxito
TRAYECTORIA
Desde su inicio el club se vio obligado a adaptar los entrenamientos a las instalaciones y escasos materiales al mismo tiempo que a emigrar a otras ciudades para poder practicar determinados aparatos que no teníamos en Zaraoza o por la necesidad de realizar sus ejercicios en un foso de seguridad.
En el año 2008, la DGA, subvencionó la compra del material necesario y dedicó un espacio insuficiente pero fijo, en el Centro Aragonés del Deporte, y el Ayuntamiento intentó cubrir las carencias con el uso de un tercio del pabellón siglo XXI dos veces movilizando el material.
Es a partir de 2014 el ayuntamiento intenta mejorar las condiciones destinando el gimnasio del pabellón Salduba a colocar todo el material posible de forma estable. Debido a que no es factible en su totalidad, la realización de salto y paralelas asimétricas se mantiene las otras instalaciones. Este hecho hizo que el nivel de los gimnastas progresara en una línea ascendente y alcanzara logros a nivel nacional.
Desde ese año el club tiene la capacidad de invertir en la adquisición de determinados materiales y aparatos necesarios para completar la competición masculina y femenina.
En 2015 el ayuntamiento de Zaragoza, apostando firmemente por nuestro deporte, destina el frontón del CDM JOSÉ GARCÉS como instalación específica para la Gimnasia Artística y localiza allí entrenamientos y competiciones, firmando un convenio con el club con cinco años de estabilidad. La instalación de CDM Salduba se mantiene y está más enfocada a la instalación.
Todavía hoy, los chicos y chicas del club siguen viajando constantemente a otras comunidades, para realizar ejercicios de riesgo en el foso.
El ambiente familiar y de amistad en el origen del club, potenció la creación de la ASOCIACIÓN ARAGONESA DE GIMNASIA ARTISTICA, integrada por madres y padres con el objetivo de colaborar directamente en la promoción de este club.
Ante la constante llegada de familias interesadas en el deporte como terapia para sus hijos, y debido a la imposibilidad de incorporarlos en los grupos ordinarios, varias de las entrenadoras en 200? fundan la asociación DEPORTERAPIA ZARAGOZA, estableciendo un vínculo de colaboración entre ambas entidades. Dicha agrupación atiende a niños y niñas con diversidad funcional (cognitiva y motórica)
En algunos casos, tras unos meses de atención, se han incorporado a grupos inclusivos e incluso de competición. Actualmente el club opta por la inclusión siempre que sea posible por las características de los deportistas y la formación de los técnicos.
Desde 2017 hemos colaborado con la DGA y Federación Aragonesa de Gimnasia participando en su programa escolar de Banco de Actividades llegando a una gran cantidad de centros educativos, superando anualmente el millar de estudiantes Aragoneses.
En 2018 la FAG realizó en Zaragoza un curso de entrenadores/as en el que se formaron 12 personas entre ellos exgimnastas, gimnastas y madres del club. Gracias a ello el cuerpo técnico del club ha sido ampliado.
Actualmente la plantilla cuenta con:
- tres entrenadoras nacionales,
- doce entrenadores de primer nivel
- una maestra de educación especial y técnica deportiva
Todos ellos con formación como jueces autonómicos y además una jueza nacional de GAM
El número de gimnastas ha creído exponencialmente en los últimos 5 años contando con 450 gimnastas que entrenan durante todo el curso de los cuales 35 participan a nivel nacional y el resto en campeonatos de base en Aragón convocados tanto por la DGA como por la FAG.
En temporada de vacaciones la participación de gimnastas en campus deportivos ronda alrededor 180 gimnastas, repartidos en diferentes semanas e instalaciones.
Éxitos alcanzados
- Participación 30 de años consecutivos de participación en campeonato de España
- Medallas nacionales en Vía Olímpica y Base, individuales y por equipo.
- Participación en la Élite VÍA OLÍMPICA 9 por equipo Femenino y Vía Olímpica 10 individual Masculino.
- Acceso a la liga Iberdrola
- Premio a la constancia del Ayto de Zaragoza
PROBLEMAS MÁS ACUCIANTES
El nivel de la gimnasia ha subido considerablemente en los últimos años por lo que la dificultad creciente en los ejercicios hace IMPRESCINDIBLE disponer de un foso de trabajo, donde se pueden y se deben practicar lo ejercicios de mayor complejidad técnicas sin peligro para el gimnasta.
La pista de suelo ya no es oficial para la competición además de estar muy deteriorada de tanto montarla y desmontarla durante sus quince primeros años de utilización.
MEDALLERO CAMPEONATOS DE ESPAÑA
AÑO 2007: Plata en Barra de Equilibrios femenina (GAF)
AÑO 2012: Bronce en Salto Base 5 masculina (GAM)
Medalla de bronce en suelo Base 2 GAM
AÑO 2014: Subcampeón de España Base 5 masculina y Oros en: barra fija, suelo, salto y paralelas.
Bronce suelo Base 3 GAM
Bronce salto Base 1 GAF
Tercera clasificada en suelo Base 1 y salto Base 3 GAF
AÑO 2015: Oro en paralelas, plata en suelo y salto Base 6 GAM.
Bronce suelo Base 3 GAM.
Plata suelo, arcos Base 2 GAM
Bronce paralelas Base 2 GAM
Plata barra equilibrio Base 4 GAF.
AÑO 2016: Bronce suelo Base 4 GAM
Bronce salto Base 3 GAM
Bronce arcos Base 2 GAM
Bronce suelo Base 4 GAF
AÑO 2018: Bronce suelo Base 3 GAF
ORO barra equilibrio en Vía Olímpica 2 GAF
BRONCE salto Vía Olímpica 7 GAF
Plata en arcos Base 3 GAM
BRONCE en SUELO del VIA OLÍMPICA 9 MASCULINA
Plata por equipos GAF en el Campeonato Internacional organizado por el club Xelska de Palma de Mallorca además de un gran número de medallas por aparatos.
AÑO 2019: ORO en asimétricas Vía Olímpica 4 GAF
Oro salto Base 5 GAM
Primera vez Equipo Femenino aragonés en Vía Olímpica 9
Primera vez gimnasta masculino aragonés en la Elite de la Gimnasia, en el Nivel 10
AÑO 2020: ORO en SALTO VÍA OLÍMPICA 4 FEMENINA
PLATA en SALTO VÍA AOLÍMPICA 9 FEMENINA.
AÑO 2021: BRONCE en ARCOS COPA DE ESPAÑA POR EQUIPOS GAM
CLASIFICACIÓN LIGA IBERDROLA TEMPORADA 21/22 GAF